You are on this page: Preguntas Frecuentes
Índice de materias
¿Qué es la iniciativa "Cerca al Hogar” o “Close to Home”?
“Cerca al Hogar” es una reforma de la justicia juvenil diseñada para ayudar a mantener a los jóvenes cerca de sus comunidades de origen. Cuando esté totalmente implementada, la iniciativa requerirá que jóvenes delincuentes de la Ciudad de Nueva York, a quienes el Tribunal de Familia ha determinado que necesitan ser colocados en establecimientos sin seguridad, sean colocados con la Administración de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York (New York City Administration for Children’s Services-ACS).
Se anticipa que la iniciativa comenzará con los jóvenes que residen en establecimientos sin seguridad en otoño de 2012, para luego continuar con jóvenes que residen en establecimientos de seguridad limitada en 2013. Ambas fases dependen de que la Ciudad presente planes detallados a la Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York (OCFS) para su aprobación.
La iniciativa NO impacta a ningún joven colocado en los establecimientos seguros del Estado. El Estado continuará manteniendo establecimientos seguros para delincuentes y ofensores juveniles en necesidad de colocación segura en todo el estado. Además, después de que la iniciativa esté implementada completamente, la OCFS continuará manteniendo establecimientos sin seguridad y de seguridad limitada para jóvenes que residen en el resto del Estado que tienen la necesidad de ser colocados en estos niveles de atención.
¿Cuál es el objetivo?
Esta legislación tiene como objetivo transformar el sistema de justicia juvenil autorizando que la Ciudad de Nueva York desarrolle un programa para el tratamiento y el retorno de personas jóvenes a la comunidad, preparados para tener éxito y convertirse en adultos productivos. El programa:
- Proporcionará una continuidad efectiva de supervisión, tratamiento y confinamiento para asegurar que el nivel más adecuado de cuidado sea provisto para todos los jóvenes, en consonancia con la seguridad pública;
- Mantendrá a los jóvenes cerca de sus hogares para minimizar la separación de sus familias y establecerá conexiones positivas entre los jóvenes y sus comunidades;
- Rendirá cuentas para asegurar que la supervisión interna y externa se mantenga intacta;
- Será basado en datos para asegurar que las decisiones claves sean objetivas y que la información sobre cambios en la política y la práctica sean transparentes;
- Promoverá la familia y el involucramiento de la familia para fortalecer positivamente a la familia y dar soporte a la comunidad;
- Se basará en prácticas demostradas para asegurar que los programas y los servicios hayan mejorado los resultados para los jóvenes, mantengan la seguridad pública, reduzcan las reincidencias y las injustificadas desigualdades raciales / étnicas; y
- Provean la reintegración efectiva de servicios para asegurar que los jóvenes se mantengan conectados a los servicios educativos apropiados y soportes de comportamiento/tratamientos positivos cuando hagan la transición a la comunidad.
¿Cómo funcionará la iniciativa “Cerca al Hogar” o “Close to Home”?
La Ciudad de Nueva York debe desarrollar planes separados, comprensivos para ambas fases, la de establecimientos seguros y la de establecimientos sin seguridad. Los planes deben ser aprobados por la OCFS, en consulta con la Oficina de Salud Mental (Office of Mental Health-OMH) y la Oficina de Servicios contra el Abuso de Alcohol y Sustancias (Office for Alcohol and Substance Abuse Services-OASAS). Los planes deben elaborar específicamente varios asuntos, pero no limitarse a:
- Cómo los servicios basados en evidencias serán provistos para satisfacer las necesidades educativas, de salud mental, de abuso de sustancias y de cuidado pos-tratamiento para mantener la seguridad pública;
- Cómo la Ciudad de Nueva York mantendrá el involucramiento continuo de la comunidad y los grupos de interés público;
- Cómo los jóvenes en establecimientos con menos restricciones mantendrán la seguridad pública;
- Cómo la Ciudad de Nueva York implementará programas específicos orientados al género de los jóvenes y cómo establecerá políticas para satisfacer las necesidades especiales de jóvenes lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales; y
- Cómo la iniciativa funcionará para reducir la desproporción de minorías en confinamiento.
¿Se contará con el apoyo del público?
La iniciativa requiere la participación continua de personas interesadas y de la comunidad en la implementación y la eficiencia del programa, incluyendo el proceso de audiencias públicas, el que debe llevarse a cabo antes de que los planes se sometan a la OCFS para su aprobación.
La Ciudad de Nueva York ha publicado un borrador de su plan para establecimientos sin seguridad en su portal. La ACS está en el proceso de obtener comentarios públicos sobre el plan; comentarios escritos sobre el plan pueden presentarse a la ACS por correo electrónico a: closetohome@acs.ny.gov. Además, la ACS ha establecido foros públicos y mantendrá dos audiencias públicas sobre el plan en establecimientos sin seguridad. Una copia del plan de establecimientos sin seguridad de la ACS e información sobre las audiencias imparciales están disponibles en: www.nyc.gov/html/acs/html/events/home_community.shtml.
Después de la audiencia, la Ciudad de Nueva York debe presentar el plan sobre establecimientos sin seguridad a la OCFS para su aprobación, junto con un resumen de los comentarios recibidos, incluyendo un análisis de las alternativas importantes sugeridas. Además, debe detallar los cambios realizados en el plan como resultado de la audiencia y por qué otras alternativas importantes fueron rechazadas. La OCFS tiene treinta (30) días para aprobar, rechazar o solicitar modificaciones al plan de establecimientos sin seguridad. Si la OCFS solicita modificaciones del plan sin seguridad, la OCFS tendrá quince (15) días para aprobar o rechazar cualquier plan modificado.
Una vez que la Ciudad de Nueva York complete el plan para establecimientos de seguridad limitada, la Ciudad debe llevar a cabo cinco (5) audiencias imparciales y (5) foros públicos, con por lo menos una audiencia pública y un foro público planeado en cada uno de los cinco (5) municipios o “boroughs”. La ACS también debe publicar una copia del plan de seguridad limitada en su portal, y el público debe contar con por lo menos treinta (30) días para revisar el plan antes de cualquier audiencia. Al público también debe dársele la oportunidad de proveer comentarios escritos sobre el plan. Después de las audiencias, la Ciudad de Nueva York debe presentar un plan de seguridad limitada a la OCFS para ser aprobado, junto con un resumen de los comentarios recibidos, incluyendo un análisis de cualesquier sugerencias de alternativas significantes. Además, los planes de la Ciudad de Nueva York deben detallar cualesquier cambios hechos al plan como resultado de la audiencia y deben explicar por qué las alternativas significantes fueron rechazadas. La OCFS tiene sesenta (60) días para aprobar, rechazar o solicitar modificaciones al plan, si las enmiendas al plan son requeridas. La OCFS tendrá quince (15) días para aprobar o rechazar cualquier enmienda al plan. La OCFS no puede aprobar el plan limitado de seguridad antes del 1 de abril de 2013.
¿Cuál es el plazo para la iniciativa “Cerca al Hogar”?
- Colocaciones en Establecimientos Sin Seguridad
-
Una vez que el plan de establecimientos sin seguridad sea aprobado, la OCFS comenzará a transferir a los jóvenes que fueron colocados por un Tribunal de Familia de la Ciudad de Nueva York en establecimientos sin seguridad de la custodia de la OCFS a la custodia de la ACS. La OCFS debe presentar peticiones para transferir la custodia dentro de los noventa (90) días siguientes a la fecha de vigencia del plan de establecimientos sin seguridad, a menos que se determine que la transferencia sería perjudicial para el desarrollo educativo, emocional, mental o el bienestar físico de los jóvenes en particular. La fecha prevista para la fecha de vigencia del plan no seguro es otoño de 2012.
- Colocaciones en Establecimientos con Seguridad Limitada
-
De igual manera, una vez que el plan de seguridad limitada sea aprobado, la OCFS comenzará a transferir a jóvenes que fueron colocados por el Tribunal de Familia de Nueva York en establecimientos con seguridad limitada de la custodia de la OCFS a la custodia de la ACS. La OCFS debe presentar peticiones para transferir la custodia de tales jóvenes en un plazo de noventa (90) días, a partir de la fecha de vigencia del plan de seguridad limitada, a menos que se determine que sería perjudicial para el desarrollo educativo, emocional, mental o el bienestar físico de los jóvenes en particular. La fecha efectiva para la fecha límite del plan de seguro limitado es a mediados de 2013.
¿Puede la OCFS cerrar o reducir el número de establecimientos de justicia juvenil con una notificación de menos de doce (12) meses?
Bajo la iniciativa de “Cerca al Hogar”, la OCFS está autorizada a cerrar o reducir sus establecimientos sin seguridad con una notificación de sesenta (60) días de anticipación por un período de un año después de la fecha de vigencia del plan de establecimientos sin seguridad de la ACS y para adaptar servicios para proveer cuidado basado en la región. A la vez, la OCFS tendrá la autoridad de cerrar y reducir los establecimientos de seguridad limitada con una notificación de sesenta (60) días por el período de un año, a partir de la fecha de vigencia de aprobación del plan de seguridad limitada de la ACS, para reflejar la reducción en el número de jóvenes colocados bajo la custodia del Estado en establecimientos de seguridad limitada y adaptar los servicios para proveer cuidado basado en la región. La autoridad de la OCFS de cerrar o reducir establecimientos con una notificación de sesenta (60) días expira el 1 de abril de 2014.
¿Quién se encargará de supervisar el proceso?
La OCFS tendrá la responsabilidad de supervisar constantemente el sistema de la Ciudad de Nueva York. Esto incluirá la revisión periódica de datos, récords de casos, inspecciones in situ, y la presentación de un informe anual por la ciudad. Además, la OCFS tendrá la autoridad de conceder licencias y regular a las agencias autorizadas que prestarán servicios residenciales a los jóvenes.
¿Qué pasa si la iniciativa no está funcionando?
>Si la OCFS determina que la ACS es deficiente en proveer lo adecuado a los jóvenes en el programa, la OCFS puede requerir que la ACS presente un plan de acción correctiva. La OCFS mantendrá la facultad de suspender la financiación y / o poner fin a la iniciativa si la Ciudad de Nueva York no lleva a cabo el programa de acuerdo con cualquier regulación o cualquier parte de un plan de medidas correctivas destinadas a evitar el peligro inminente a la salud, la seguridad o el bienestar de los jóvenes que participan en esta iniciativa. La legislación también cesa en cinco (5) años, ofreciendo oportunidades para la reevaluación de la iniciativa legislativa.
¿Cómo se mantendrá la seguridad pública?
La Ciudad de Nueva York será responsable de proporcionar una gama completa de servicios de manera que proteja la seguridad de la comunidad y responda a las necesidades de los servicios residenciales para la juventud. Además, la OCFS continuará operando establecimientos de seguridad para atender a los jóvenes en todo el estado que tienen la necesidad de ser colocados en establecimientos seguros, así como en establecimientos de seguridad limitada y sin seguridad para los jóvenes en necesidad de ser colocados bajo la OCFS en condados fuera de la Ciudad de Nueva York. Además, como se describe a continuación, la legislación requerirá cambios en la forma en que los tribunales determinan la disposición de los jóvenes juzgados como delincuentes juveniles. Estos cambios ayudarán a mantener la seguridad pública, requiriendo que los tribunales evalúen objetivamente el riesgo que un joven representa para la comunidad como un estándar para determinar la disposición de los jóvenes.
¿De qué manera se harán las colocaciones?
En virtud de la legislación, se desarrollarán instrumentos de evaluación de riesgos (o RAI en inglés por “risk assessment instruments”) de predisposiciones y procesos objetivos y validados para ayudar a guiar a los tribunales de familia en casos de delincuencia juvenil. Los instrumentos de evaluación de riesgos o RAIs para la Ciudad de Nueva York serán desarrollados por el Departamento de Libertad Condicional de la Ciudad de Nueva York y estarán sujetos a aprobación de la OCFS. La OCFS desarrollará los instrumentos de evaluación de riesgos que se utilizarán durante el resto del estado. La OCFS tendrá que consultar con expertos en las respectivas áreas para determinar, aprobar y revalidar los métodos y procesos que deben desarrollarse relativos a los instrumentos de evaluación de riesgos. Los RAIs se utilizarán como parte de toda investigación relativa a libertad condicional y evaluaciones de diagnóstico realizadas en los jóvenes adjudicados como delincuentes juveniles. Si se determina que la colocación es necesaria, los RAIs ayudarán al tribunal a determinar el nivel de la atención que necesita el joven (es decir, colocación en establecimiento no seguro, de seguridad limitada o de seguridad), considerando el riesgo que el joven representa para la comunidad. Los jueces de familia deben considerar seriamente los resultados de los instrumentos de evaluación de riesgo o RAIs al determinar la disposición apropiada para cada joven. Si un juez de familia coloca a un joven en un establecimiento de nivel de seguridad más alto que el determinado por los instrumentos de evaluación de riesgo, el juez debe indicar las razones por las cuales ordenó la colocación en la orden escrita del juez.
¿Cuántos jóvenes se verían afectados?
La ACS planea contar con la capacidad de servir a 300 jóvenes en establecimientos de atención residencial sin seguridad bajo esta iniciativa. En este momento hay 130 jóvenes de la Ciudad Nueva York en establecimientos residenciales con seguridad limitada, pero el número fluctúa a medida que los jóvenes entran y salen del sistema.
¿Cómo se financiará la iniciativa?
El Estado y la Ciudad compartirán el costo de la iniciativa, con el Estado apropiando una subvención de bloque para la Ciudad de Nueva York para apoyar la iniciativa. La Ciudad puede utilizar los fondos de manera flexible para proporcionar intervenciones rentables basadas en la comunidad y para apoyar la atención residencial que satisfaga las necesidades de los jóvenes. Se espera que la iniciativa resulte en impactos fiscales menores, tanto a nivel estatal como local, durante los años fiscales estatales de 2012-13 y 2013-14, mientras el sistema está en transición.
¿Cuáles son los ahorros?
Cuando la iniciativa esté totalmente implementada en el año fiscal 2014-15, se proyecta que ésta ahorrará a los gobiernos estatales y locales un total combinado de aproximadamente $12 millones.